Lamentan aumento en inseguridad en Cajeme

Por: Eduardo Sánchez

Según las cifras de la asociación, el Municipio cierra el año con un 34 por ciento más en incidencia de feminicidios, ya que en 2018 se registraron 23 y durante el 2019 aumentó a 35.


Por: Fabiola Navarro

Además, hubo 16 intentos de asesinatos a mujeres, 19 desapariciones forzadas de mujeres y solamente 6 presentadas, por lo que la Red Feminista Sonorense, reprueba la administración municipal.


Leticia Burgos Ochoa y María Elena Barreras Mendivil, integrantes de la red, refirieron que el primer año de la administración de Sergio Pablo Mariscal Alvarado, las cifras de inseguridad van en aumento. “Iniciamos la administración ocupando el primer lugar de violencia y los cerramos igual, ocupando el primer lugar, siendo el Municipio más violento de la Entidad y ubicado entre los cien municipios con mayor incidencia feminicida en el país”.

“Desde su llegada, nos dimos cuenta que el Municipio estaba y sigue estando emplazado en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas y cerramos el año sin cumplir con las recomendaciones de la Secretaría de Gobernación para el Municipio”, señalaron.

Reprocharon que las autoridades municipales hagan alarde de sus alcances, cuando la realidad es cruel. En ese sentido, exigen transparencia y rendición de cuentas, así como la puesta en marcha del Programa por la Seguridad y la Vida de las Mujeres y Niñas del Municipio.