Participa especialista de Piratas de Pittsburgh y supervisor de scouts de LMB para Centro y Sudamérica
Por: César Leyva
El Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), a través del Programa Educativo de la Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico (LCEF), dio inicio el pasado 30 de junio a una colaboración estratégica con visores profesionales del béisbol de la Liga Mexicana y las Grandes Ligas (MLB).
Esta alianza incluye la participación de representantes de los Diablos Rojos del México y los Piratas de Pittsburgh.
El objetivo principal es desarrollar el proyecto científico “Evaluación de las características morfofuncionales y de maduración en jóvenes beisbolistas” y la finalidad es generar evidencia que mejor los procesos de preparación física, detección y selección de prospectos deportivos de alto rendimiento.
Este esfuerzo conjunto combina la experiencia práctica de visores con trayectoria internacional con el rigor metodológico de investigadores académicos del Itson, fortaleciendo la toma de decisiones en el deporte competitivo a través de herramientas científicas y tecnología de vanguardia.
ASÍ SERÁN LAS PRUEBAS QUE SE REALIZARÁN
Las evaluaciones se realizan en los laboratorios especializados del Campus Náinari del ITSON, abarcando áreas como Fisiología del Ejercicio y Salud, Nutrición, Composición Corporal, Musculación y Readaptación Física.
Entre las pruebas aplicadas destacan antropometría ISAK, DEXA para medir densidad ósea, dinamometría, saltos verticales con tecnología optoelectrónica y velocidad de lanzamiento con radar deportivo.
En esta etapa inicial participan prospectos catalogados como atletas élite, con planes de extender la evaluación a todas las academias de béisbol Potros Itson del 1 al 9 de julio.
CIENCIA APLICADA AL DEPORTE
Durante la jornada inaugural, asistieron figuras clave como el Lic. Raúl Omar López, Supervisor de Scouts para Centro y Sudamérica, y el Lic. Rocco Liberatori, nutriólogo y antropometrista del club Piratas de Pittsburgh, quienes destacaron la calidad científica del trabajo realizado y manifestaron interés en futuras colaboraciones con Itson.
Este proyecto marca un precedente en la articulación entre deporte profesional, ciencia aplicada y formación de talentos, consolidando a Itson como un referente nacional en el desarrollo deportivo basado en evidencia científica.