El agua estancada por las lluvias puede generar criaderos de mosquitos y el riesgo aumenta si la sociedad no toma precauciones
Por: Javier Zepeda
Debido a que hay estancamiento de agua pluvial en algunas zonas de Cajeme por las lluvias que se registraron a causa de la tormenta tropical Lorena, la Dirección de Salud Municipal recomienda a la ciudadanía tomar acciones en sus propios hogares y negocios para evitar incrementar el riesgo de que haya un brote de dengue.
Es en el agua estancada en donde se generar los criaderos del mosquito transmisor, recordó a los cajemenses, por lo que es importante que los patios se mantengan despejados de cacharros, además de que las vulcanizadoras no permitan que se acumule agua al interior de los neumáticos.
“Las recomendaciones por parte de todo el sector salud del municipio son principalmente hacia las vulcanizadoras, el tapar las llantas, y de la misma manera hacerlo con las que pudieran estar en las casas, ya que pueden funcionar como criaderos de mosquitos. Durante el proceso de limpieza, siempre hay que utilizar ropa con manga larga, hay que procurar instalar mosquiteros, invitamos a las personas a ser su propio repelente cuidando sus hogares y colocando espacios de protección”, explicó.
Contrario a algunas creencias, la acumulación de aguas negras no representa un riesgo de que haya brote de dengue, ya que el mosquito que transmite esta enfermedad se manifiesta en aguas limpias.
Jesús Espinoza recomendó a las personas seguir en todo momento las indicaciones de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (Coesprisson), Distrito de Salud 04 y la Dirección de Salud Municipal.
Recientemente el Distrito de Salud llevó a cabo fumigación en la comunidad de Tajimaroa, ante posibles casos de dengue.