Inauguran tres lactarios en Cajeme; uno de ellos se ubica en una comunidad yaqui

Serán de utilidad para las universitarias, así como para las mamás trabajadoras que no pueden suspender sus actividades por amamantar a sus hijos

Por: Ana Jusaino

Tres lactarios denominados “Lactario Comani” fueron inaugurados en Cajeme con el fin de ofrecer una alternativa para las madres trabajadoras y alumnas del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) lactantes que no pueden suspender sus actividades por amamantar a sus hijos.

De los tres inmuebles, uno se encuentra en el Jardín de Niños ubicado en La Lomita, comunidad yaqui perteneciente a Cócorit, los otros se ubican en el Polideportivo del Itson campus Náinari y en el Edificio 100 del campus centro.

La dinámica de las beneficiadas será alimentar a sus bebés dentro de las instalaciones y/o bien realizar la extracción de leche, la cual puede ser resguardada para su uso de manera libre y recurrente en espacios cómodos e higiénicos.

Jesús Héctor Hernández López, rector del Itson, destacó que la lactancia materna es un proceso esencial en la vida humana, al formar parte de la naturaleza biológica, por lo que cuenta con múltiples beneficios, especialmente en el fortalecimiento del sistema inmunológico, la nutrición y el desarrollo emocional de niñas y niños.

Asimismo, reconoció que estos espacios amigables permiten que la lactancia no se vea interrumpida por las exigencias académicas o laborales.

Carmen Lucía Munguía Gallegos, secretaria ejecutiva del Sipinna, reconoció que el proyecto a cargo de Itson en colaboración con la Comunidad de Apoyo a la Niñez (Comani) y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora (Sipinna), sirve de ejemplo para replicarlo en otras partes del país.