Por: Eduardo Sánchez
La señora compartió que cuando era niña, su madre se vino de Navojoa con la intención de fincar en un terreno que le ofreciera la opción de construir, misma situación que hicieron varias familias provenientes del Valle del Yaqui que buscaban un lugar para vivir, las cuales dieron inicio a lo que hoy en día se conoce como la colonia Ladrillera, al norponiente de la ciudad, a un costado del canal Bajo.
A un costado del canal se ubica una hilera de casas, el cual es un punto distintivo de la Ladrillera, pues el afluente ofrece un paisaje distinto al resto de la mayoría de las colonias de Obregón.
A lo largo del conducto, el gran porcentaje de los faroles no encienden, lo que otorga un escenario inseguro para quienes se desplazan por el lugar porque al ser el camino angosto, de terracería y no contar con la iluminación adecuada, tales puntos representan factores que influyen para que alguien caiga a las aguas.
“Ya no es como antes, ahora el canal lleva mucha basura”, expresó María Lourdes Castillo, quien dijo que años atrás la gente se metía a bañar sin ninguna complicación, algo que hoy en día es peligroso por la infinidad de residuos y artículos que la gente lanza al canal.
Por tal motivo en algunos puntos los moradores han colocado letreros que señalan que no arrojen basura, los cuales pasan desapercibidos porque la gente sigue lanzando desperdicios.
Los habitantes señalaron que a lo largo y ancho de la colonia existen solares baldíos que, por su condición de desolados las personas utilizan como si fueran basureros públicos.
“Lamentablemente la gente de los alrededores tira basura y no respetan los terrenos, los cuales se convierten en un foco de infección”, manifestó Manuel Torres.
Los vecinos indicaron que a los solares arrojan escombro, animales muertos, ramas secas entre otros desperdicios, algo que trae consigo olores insoportables, mosquitos y proliferación de animales ponzoñosos.
Precisamente a un costado de la tortillería en la que trabaja doña Cruz se encuentra un lote baldío que está invadido de basura, pero a pesar del ambiente insalubre que impera, muestra dedicación para salir adelante y acude al negocio.
Tras hacer un recorrido por la colonia Ladrillera, como parte de la dinámica de visitar un asentamiento humano de la ciudad y del Valle del Yaqui para acercarnos a los vecinos y estos expresen alguna problemática en relación a servicios públicos, los ciudadanos señalaron: lámparas que no aluzan, calles dañadas y basura acumulada en solares como asignaturas que piden se les atienda.
De esta manera, cada miércoles a partir de las 11 de la mañana acudiremos a un determinado sector con la firme intención de crear un enlace entre los ciudadanos y autoridades para con ello se les dé respuesta oportuna y eficaz a sus peticiones.
Lo invitamos para que siga al pendiente del impreso y redes sociales de Diario del Yaqui, porque por tales espacios se dará a conocer en qué colonia estaremos la siguiente semana.