Etnia Yaqui exige cambio de gobernantes

Integrantes de la tropa Yoemia de Vícam Pueblo no están de acuerdo con las autoridades tradicionales

Por: Román González

Denunciando actos perjudiciales sobre el agua y el territorio sin consultar a la asamblea general de la comunidad de la etnia Yaqui de Vícam Pueblo, la tropa Yoemia ha convocado a un par de reuniones a celebrarse este sábado y domingo en dicha comunidad para exigir el cambio de sus gobernantes tradicionales.

Fernando Jiménez Gutiérrez, soldado de la tropa Yoemia, explicó que esta medida se ha venido discutiendo desde hace tiempo y no se debe a un capricho de unos cuantos integrantes de la etnia, explicando que esta situación es reflejo de un descontento sobre el actuar de las actuales autoridades tradicionales.

“Durante la cuaresma se estuvo consensando a la gente, y después de la cuaresma y tras la fiesta de la Santa Cruz se opta el ejecutar los cambios necesarios en Vícam Pueblo, porque la tropa lo está pidiendo. No es solamente un capricho de dos, tres, cuatro personas. Las reuniones se han estado llevando a cabo en Casas Blancas, como a un kilómetro de Pueblo Vícam, antes de llegar al río. Ahí la tropa, la gente se reúne afinando detalles, porque ya se han hecho varios intentos de hacer cambiar, hacer razonar a los gobernantes tradicionales, pero siempre se han ido con la viada de la Cuarta Transformación, con la viada de lo que manda el INPI, esto pues viene a consecuencia de que los gobernantes ya no le hacen caso a la tropa”, explicó.

Explicó que parte del descontento se debe a que sin consenso alguno los gobernadores han tomado decisiones que afectan el patrimonio de la etnia, ya que aun cuando el gobierno federal a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), ha trabajado una política social buena en la comunidad, está a traído consecuencias negativas al interior de la tribu, por ejemplo, problemas de agua y el territorio.

“Sí, las obras hidráulicas que se hicieron, canales y lo que usted quiera, que es el agua potable, introducción de agua potable, pero es un deber que tiene que hacer cualquier gobierno, no nada más porque fue la cuarta transformación, porque se está haciendo con los impuestos de los mexicanos. Pero ahorita pues lo que hicieron con el nuevo decreto que se firmó, por eso es la molestia de la mayoría de la tropa, que es parte fundamental del desacuerdo que hay entre la tropa y entre algunos firmantes”, declaró.

Finalmente, señaló que como tropa Yoemia buscan que estas acciones se puedan llevar a cabo mediante el dialogo y bajo el amparo sus usos y costumbres, recordando que su Ley les permite solicitar el cambio de gobernantes siempre que así lo considere en su totalidad la tropa.