Emiten recomendaciones para que no haya complicaciones antes, durante y después del nacimiento del bebé
Por: Ana Jusaino
Fiebre mayor a los 38 grados, dolores intensos de cabeza acompañados de zumbidos en los oídos, visión borrosa y cólicos en el vientre (empeora con el sangrado), son algunos de los signos de alarma que las embarazadas no deben ignorar, resaltó Karla Alejandra Vázquez.
La responsable del Programa Estatal de Salud Materna y Perinatal, comentó que otro síntoma negativo para las gestantes es hinchazón en cara, manos y piernas, lo cual es un indicativo de presión alta.
Advirtió que la presión alta en embarazadas puede generar preeclampsia, que de agravarse puede convertirse en eclampsia, padecimiento generador de convulsiones, que en el peor de los casos la mujer puede morir.
Vázquez reiteró que en los principales meses de embarazo pueden presentarse cambios leves en el útero, pero si estos vienen acompañados de sangrado puede ocurrir un aborto.
NACIMIENTO DEL BEBÉ
Al minuto del nacimiento, indicó, revisan el llanto del recién nacido, además de la coloración de la piel, respiración, tono muscular, flacidez y movilidad, esa misma acción se replica luego de cinco minutos después.
Karla Alejandra mencionó que los progenitores deben llevar al pequeño a recibir sus vacunas, así como la realización del tamiz metabólico a cargo de especialistas.
CONSULTAS DE EMBARAZADAS
Recomendó que las embarazadas deben acudir al menos cinco consultas ginecológicas, pero que lo ideal es asistir a las citas ocho veces.
“En estas consultas prenatales nosotros como médicos lo que revisamos es que el embarazo se esté llevando a cabo de la manera más saludable y siempre estamos revisando, además de la salud de la mamá, el desarrollo del bebé”, explicó.
Además de los cambios físicos de las madres, indicó que después de dar a luz puede aparecer la depresión posparto, por lo que consideró importante que reciban atención psicológica.
La tecnología ha avanzado, por lo que los ultrasonidos cada vez son más estructurados, es decir, se puede ver más claramente al bebé.