Escuelas se suman a tener su propio huerto

Por: Eduardo Sánchez

Más de 100 huertos de traspatio se han instalado en los planteles educativos del nivel básico en diferentes partes del municipio, en el que los estudiantes se encuentran cosechando hortalizas orgánicas.


Por: Deniss Cabrera

El director de Educación Municipal, Leonel Acero Félix, señaló que los alumnos y maestros trabajan desde la siembra, instalación del riego por goteo, deshierbe y cosecha, fomentando en los menores valores como el trabajo en equipo, disciplina y amor por el medio ambiente.


"Es una propuesta pedagogía, el niño no solo aprende a trabajar la tierra, aprende también el amor a la naturaleza, hábitos alimenticios saludables pues son productos que no tienen químicos; los niños participan muy gustosos".

La mayoría de estos huertos se encuentran en proceso de cosecha, mencionó, en los que son alrededor de 16 especies las que se tienen disponibles para su siembra, entre ellas rábano, maíz, frijol, calabaza, zanahoria y pepino.

Accedo Félix, indicó que una vez que se recolectan las hortalizas, estás se reparten entre los pequeños para llevar a sus casas, pero en algunas escuelas han decidido vender el producto para recolectar fondos y volver productivo el huerto.

Agregó que se ha tenido buena respuesta por parte de los padres de familia, maestros y estudiantes, lo que ayuda que exista una sana convivencia fuera del aula.