Docentes piden derogación de la Ley del Issste del 2007 en gira de Claudia Sheinbaum

Fue durante la visita de la presidenta de México al pueblo de Vícam Switch que los educadores le solicitaron tener una reunión

Por: Javier Zepeda

Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al pueblo de Vícam Switch, integrantes del Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación acudieron con documentación y una lona para solicitar tener una reunión con el gabinete de primer nivel, con el propósito de volver a presentar su solicitud de derogación a la Ley del Issste del 2007, lo que les permitirá tener un retiro digno.

Cristian David López, representante de la región yaqui dentro de este movimiento, explicó que se trata de una problemática que se encuentra pendiente de resolverse en la actualidad.

“Venimos acá a buscar a la presidenta porque tenemos un pendiente, más de 12 mil maestros, el movimiento trae una propuesta que ya se entregó a diputados federales, entregamos el documento a la presidenta esta vez, nos lo firmó de recibido y nos dijo que la gestión para esta reunión tiene que ser a través del gobernador, es lo que vamos a hacer”, dijo.

Con la derogación se les garantizará a los docentes una vida más digna al momento de retirarse, debido a que la Ley del Issste del 2007 causa más afectaciones que beneficios, principalmente en materia económica, agregó.

“Buscamos que se garantice una vida digna en nuestro retiro, la Ley del 2007 nos afecta en las cuestiones monetarias. Llevamos 5 meses y medio trabajando con los compañeros, confiamos en que lo vamos a lograr, porque somos muchos compañeros y va creciendo el movimiento”, mencionó.

Los integrantes del movimiento no descartan que tenga lugar alguna manifestación en el trascurso del periodo vacacional de las escuelas, en caso de no tener respuestas.