Desconoce si se atendió recomendación de CEDH

Por: Eduardo Sánchez

Aunque reconoció que existe una recomendación por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) sobre el caso de la muerte en las celdas de Seguridad Pública en junio del 2019, desconoce si las autoridades le dieron respuesta al documento, aseguró Ascensión López Durán.


Por: Mireya Delgado

El secretario de Bienestar Social, que en la fecha del presunto homicidio perpetrado en barandilla fungía como secretario de la Comuna, y en quien recaía la contratación de jueces calificadores, confirmó que el documento 22/2019, dirigido a Sergio Pablo Mariscal, fue recibido en Presidencia.


“Llegó a Presidencia, no tengo formación de nada de eso. Lo único que puedo decir al respecto es que se actuó en tiempo y forma, la Secretaria de Seguridad Pública hizo lo pertinente, turnó el caso al Ministerio Público. Hay todo un proceso, todo un procedimiento en curso y los jueces son los son los que van a deslindar responsabilidades y castigar a responsables”, indicó.

Entrevistado, el funcionario reveló que incluso la familia de Efraín N., la persona fallecida la noche del 4 de junio en las celdas, se ha acercado a él para pedirle que el tema ya no se siga tratando mediáticamente por el daño que causa a sus seres queridos.

“La familia me ha hablado; ‘profesor, ya por favor, ya párenle, nos están lastimando. No queremos ver esas imágenes de nuestro padre en los medios’. Les digo, yo no soy, hablen con el personaje que está insistiendo”, expuso López Durán.

LA RECOMENDACIÓN

A finales del 2019, la CEDH, por conducto de su titular, Pedro Gabriel González Avilés, giró la recomendación 22/2019 dirigida al alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado, por considerar que existió una violación a los derechos humanos en la persona fallecida, para lo cual estableció un plazo de 15 días hábiles para emitir una respuesta.

Por mencionar algunos de los puntos, la instancia solicitó a la autoridad municipal iniciar una serie de procesos, entre ellos, girar instrucciones para que inicie en tiempo y forma legal el procedimiento administrativo en contra del elemento de la Policía Municipal de Cajeme, así como en contra de quienes fungieron como jueces calificadores, para que se determine su responsabilidad administrativa al haber violentado derechos fundamentales del finado.

Además, se contemple como medida provisional, una vez que el Órgano de Control y Evaluación del Ayuntamiento de Cajeme, tengan a bien tener por radicado el procedimiento administrativo iniciado con motivo de la presente recomendación, por la presunta responsabilidad administrativa del elemento de la Policía Municipal , sea reasignado a puesto administrativo y se le comisione a actividades en las que no tengan contacto directo con la ciudadanía, mientras dure el procedimiento administrativo, y recaiga resolución.

De igual manera, la recomendación incluye instruir lo conducente para que el personal de la Policía Municipal de Cajeme, Sonora, reciba de inmediato capacitación permanente y especializada para el mejor desempeño de sus funciones en materia de derechos humanos en el ejercicio de su deber, y sensibilidad en el trato a la ciudadanía.