Por: Eduardo Sánchez
El documento explicó que se trata de un predio de dos mil 200 metros cuadrados, por el cual la Comuna recibió 2 millones de pesos, pero dicha posesión alcanza un valor comercial de 13 millones de pesos, por lo que su petición se basa en que sea restituido el déficit excedente al patrimonio municipal.
Se precisó que quienes firman el convenio de cesión son el alcalde, la síndica municipal, el secretario de Desarrollo Urbano, el entonces secretario del Ayuntamiento y el fraccionador.
Se consideró que: “Debe de haber una investigación y eventualmente una sanción a quien resulte responsable. La Contraloría tiene que ser la autoridad de la misma autoridad; no ha fungido como tal, es momento dado para que el contralor se reivindique ante la sociedad cajemense”.
Por su parte, el titular del Órgano de Control y Evaluación Municipal, José Leovogildo Guerra Beltrán, quien recibió la denuncia con fecha del 26 de febrero del presente, indicó que el documento está en etapa preliminar para proceder a integrar el expediente y darle el debido proceso como todos los asuntos que reciben.
El funcionario aclaró que: “No es posible atender con consignas ni con expresiones que indican algún prejuicio, todo se va a llevar a cabo con el debido apego a las normas y procedimientos y el proceso del derecho administrativa”, indicó.
Además, agregó que el tener presiones con respecto a algún asunto por parte de particulares o incluso autoridades, se puede considerar como una obstrucción de la justicia. “Situación que es inaceptable para quienes hacen bien su trabajo, me refiero específicamente al personal de la unidad de responsabilidades administrativas dependiente de este órgano de control y evaluación gubernamental a mi cargo”.