Hasta ahora, cuesta 780 mp saldar el adeudo del centro de rehabilitación con la paraestatal; ofrece apoyarles la diputada federal Anabel Acota
Por: Francisco Angulo
Luego de más un año de no contar con el suministro de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y surtirse con plantas generadoras autónomas a base de gasolina, podría estar cerca la solución a la problemática que padece el Centro de Recuperación y Rehabilitación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción (Crread) Zona 1 Obregón, de llegarse a un acuerdo con la paraestatal, indicó Rafael Andrés Sandoval Gastélum.
El director del centro comentó que recientemente tuvo contacto con la diputada federal por Cajeme, Anabel Acosta Islas, con quien se entrevistará nuevamente esta semana, quien le manifestó que buscará ponerlo en contacto con un alto funcionario de la CFE, ello con el propósito de ayudar a reducir el costo del adeudo de 780 mil pesos que tiene la institución a su cargo, luego que se les hiciera un prorrateo por supuesto consumo irregular de energía eléctrica.
Dijo, asimismo, que la solicitud a la paraestatal será para que se haga un mayor descuento y un plan de pagos a 24 o 30 meses, ya que, si este programa para amortización se diera con un desembolso inicial de 100 mil pesos y mensualidades de unos 15 mil pesos, pudiera ser muy factible, toda vez que es lo que actualmente gastan en promedio en el mantenimiento de las plantas generadoras de energía.
Comentó el entrevistado que, por motivo de unas actividades propias del sistema de Crread a nivel nacional, él estará en la Ciudad de México del 20 al 25 del presente mes, y se buscará coincidir allá con la legisladora federal, quien le ofreció su apoyo para entablar el diálogo con funcionarios de la CFE, quienes pueden ayudar resolver el tema en cuestión.
Finalmente, consideró que esta solución sería justa, para evitar tener que estar alimentando los circuitos del establecimiento con las plantas de luz, y estas queden únicamente como reserva; además el generador a base de Diésel que les fue donado en Baja California está ya listo para trasladarlo a Sonora, y quedaría también como respaldo para en caso de apagones.