Por: Eduardo Sánchez
La supervisión arrojó otro tipo de datos que se refieren a lo que ofrecen los bancos a pensionados y jubilados como son: montos desde los cinco mil a los 50 mil pesos, con pagos de seis meses hasta cinco años.
En algunos casos no se requiere de aval; la edad máxima para un producto financiero es de 80 años y las tasas de interés son mínimas.
De las otras cinco instituciones financieras, cuatro lograron calificaciones aprobatorias y una más reprobó, siendo Banco Ahorro Famsa, con una calificación de .9.
“Es necesario poner atención a los productos y servicios financieros que son ofrecidos a este segmento de la población, toda vez que de acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), actualmente hay 13.5 millones de personas mayores en el país y para el año 2050 se estima alcanzará los 33 millones. En este sentido, el producto puede ser una alternativa para este grupo de adultos, ya que en la mayoría de los casos es poca su capacidad para afrontar gastos inesperados, siempre y cuando cuiden su capacidad de pago”, destacó la investigación.