Cruz Roja advierte sobre las consecuencias de los cambios de temperatura en el cuerpo
Por: Román González
Enfermedades respiratorias como resfriados, gripe, laringitis o sinusitis, así como la reactivación de episodios de asma o rinitis alérgica, son algunas de las afecciones que con la llegada de la época de calor se incrementan en la región, ya que, según el coordinador de Cruz Roja, los cambios bruscos de temperatura son más frecuentes y generan condiciones que afectan la salud.
José Luis Osegueda Osegueda detalló que, derivado de las altas temperaturas propias en el municipio, la ciudadanía llega acalorada a lugares donde se cuenta con refrigeración, generando altas probabilidades de que se sufra un "choque térmico" debido al cambio brusco de temperatura.
“Cambiar bruscamente de un ambiente con temperatura fresca de 20 grados para ingresar a una de 40, puede generar al cuerpo trastornos circulatorios, incluso, descenso de la presión arterial. En cambio, pasar de un ambiente cálido al frío conlleva al incremento súbito de la presión, por lo que, a fin de evitar los choques térmicos, se sugiere, que antes de salir de un tipo de ambiente es aclimatarse 30 segundos, regulando que el ambiente interior y exterior puedan mezclarse y no impacte directamente en el organismo”, explicó.
Del mismo modo añadió que este tipo de situaciones se presentan en mayor medida a personas que realizan sus labores en la intemperie, como trabajadores de la construcción, así como grupos vulnerables que incluyen menores de edad y adultos mayores postrados en cama.
Añadió que otro de los factores que contribuyen a que se incrementen las infecciones de garganta en estas fechas es el consumir bebidas heladas cuando el cuerpo se encuentra acalorado, por lo que explicó que se recomienda el regular la temperatura corporal con un vaso de agua al tiempo previo a consumir bebidas con hielos.
Finalmente, dio a conocer que aun cuando la principal recomendación en la temporada de calor es mantenerse hidratado, no se aconseja el consumir sueros en grandes cantidades, recordando que tanto los sueros, como las bebidas para deportistas cuentan con una alta cantidad de potasio, el cual en exceso puede derivar en afectaciones a la salud.