Buscan Camino por la Paz en Esperanza; beneficiará a más de 500 estudiantes

El proyecto se encuentra en gestiones ante el Ayuntamiento de Cajeme, informó el comisario Ricardo Moreno

Por: Javier Zepeda

Ante el Ayuntamiento de Cajeme se realizan las gestiones para que se hagan adecuaciones en el trayecto que va de la plaza Miguel Hidalgo al bachillerato Cecytes, en la comisaría de Esperanza, de manera que se convierta en Camino por la Paz y se garantice a los alumnos de este plantel educativo mayor seguridad.

El comisario, Ricardo Moreno, adelantó que, de no concretarse este proyecto, se buscará la forma de que por parte de la comisaría se instalen lámparas y se mejore el alumbrado público, de la mano con el comité vecinal de la comunidad.

“Tenemos un proyecto de un Camino de Paz, para los más de 500 jóvenes que transitan del Cecytes, en la colonia Ejidal, al centro de Esperanza. Se presentó el proyecto en el Ayuntamiento y estamos esperando respuesta. Le comenté a la Secretaría del Ayuntamiento que, si no se da ese apoyo, la comisaría y la ciudadanía vamos a portar los materiales de alguna manera, para iluminar este trayecto”, dijo.

La antigua estación del ferrocarril de Esperanza forma parte de este trayecto y este mes fue sellado el edificio, pues se encuentra en abandono y se le daba un mal uso, explicó.

Para ello, se taparon las puertas con ladrillo y cemento, siendo esta la primera acción para que este camino sea cada vez más seguro, por el bienestar de los estudiantes.

Recientemente el comisario informó que hay más de 100 casas abandonadas en la comisaría, por lo que se buscan alternativas con el gobierno municipal para combatir la problemática. Hay otros proyectos gestionándose para contribuir al bienestar de los jóvenes, dijo el comisario Ricardo Moreno.