Las Secretarías de Economía y Agricultura calificaron la medida como injusta y anunciaron que buscarán un nuevo acuerdo
Por: César Leyva
El Gobierno de México ha emitido un mensaje de rechazo a la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de imponer un nuevo arancel del 17.09 por ciento a las exportaciones de tomate mexicano, luego de que Washington se retirara del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre tomates frescos.
Las Secretarías de Economía y Agricultura calificaron la medida como “injusta” y advirtieron que afecta tanto a productores mexicanos como a consumidores estadounidenses.
“El terreno que ha ganado el jitomate fresco mexicano en EE.UU. deriva de la calidad del producto, y no de práctica desleal alguna”, subrayaron.
ORÍGENES DE LAS NEGOCIACIONES POR EL TOMATE
El conflicto se remonta a 1996, cuando productores estadounidenses denunciaron un supuesto “dumping” en la importación de jitomates mexicanos. Desde entonces, el acuerdo ha sido renovado en cinco ocasiones, la más reciente en 2019.
Durante los últimos tres meses, México participó activamente en negociaciones para mantenerlo, pero las propuestas presentadas fueron rechazadas, según autoridades mexicanas, por motivos políticos.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó que el arancel entra en vigor hoy 14 de julio y tendrá un impacto inmediato en los precios del tomate en Estados Unidos, ya que México abastece dos de cada tres jitomates que se consumen en ese país. Enfatizó que para el país del norte será imposible sustituir al tomate mexicano sin afectar a sus consumidores.
BUSCARÁN OTRO ACUERDO
Ebrard también señaló que México seguirá negociando con las autoridades estadounidenses para revertir esta decisión. “Tendremos que batallar para que se llegue a otro acuerdo”, dijo en entrevista con Radio Fórmula.
Por su parte, el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, justificó el arancel como una defensa contra “prácticas desleales” y afirmó que la medida es coherente con las políticas comerciales del presidente Donald Trump.