Por: Eduardo Sánchez
En un recorrido realizado por Diario del Yaqui se pudo constatar que, aunque va lento, ya se ve maquinaria realizando las labores de preparación del terreno, aunque es mucha el área de siembra que sigue convertida en agostadero, donde los animales pastorean libremente.
El secretario general de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Sonora subrayó que a partir de octubre se generaliza la actividad, aunque el panorama no se ve muy halagador, ante las condiciones de sequía que azotan la Entidad.
“Así como la falta de liquidez del productor ante el retraso en la entrega de los recursos, como el pago de coberturas y el complemento al ingreso objetivo”, refirió.
A la fecha en el Valle del Yaqui se han otorgado permisos de siembra para 5 mil 916.31 hectáreas para hortalizas y cultivos como maíz y frijol.