EU cierra nuevamente la frontera a México en exportación de ganado

Es fundamental seguir avanzando en la lucha contra el gusano barrenador del Nuevo Mundo, tanto en Veracruz como en otros estados cercanos

Por: Leova Peralta

A tan solo tres días de la reapertura de la cuarentenaria de Agua Prieta —la primera en reanudar operaciones tras casi dos meses de cierre al paso de ganado—, Estados Unidos ordenó este miércoles un nuevo cierre en la frontera con México para el cruce de cabezas de ganado, informó la titular del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), Brooke Rollins.

La funcionaria dio a conocer la noticia de manera oficial a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde explicó que la decisión se tomó luego de confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en el estado de Veracruz.

“He ordenado el cierre inmediato del comercio de ganado vivo, bisontes y caballos a través de la frontera sur entre Estados Unidos y México. Esta acción decisiva se produce después de que México confirmara otro caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Veracruz.

El USDA se mantiene alerta para garantizar la protección del ganado y el suministro de alimentos en Estados Unidos”, publicó Rollins.

Además, a través de un comunicado, el USDA informó que se está pausando la reapertura prevista de los puertos ganaderos para intensificar la cuarentena y combatir esta plaga mortal en México.

Rollins añadió que es fundamental seguir avanzando en la lucha contra el gusano barrenador del Nuevo Mundo, tanto en Veracruz como en otros estados cercanos, para que pueda reanudarse el cruce de ganado a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos.

También destacó que, gracias al monitoreo intensivo del personal del USDA tanto en Estados Unidos como en México, fue posible tomar medidas rápidas y decisivas ante la propagación de esta plaga.

Por su parte, el USDA reiteró que, para garantizar la protección del ganado estadounidense, se exige corresponsabilidad a México, asegurándose de que se implementen acciones proactivas para mantener una barrera libre del gusano barrenador del Nuevo Mundo.