Están próximos apoyos para los agricultores: JG

Por: Eduardo Sánchez

En apoyo a los agricultores de Sonora, que demandan el pago de estímulos pendientes para trigo, maíz y cártamo, Jorge Guzmán Nieves se reunió con Víctor Villalobos Arámbula.

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) en Sonora planteó al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) las necesidades que los hombres del campo de la Entidad han expuesto.


Guzmán Nieves puntualizó que es un tema en el cual la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano se mantiene pendiente y por ello ante, funcionarios federales, ha señalado cuál es la situación económica de la región del sur de la Entidad.

“Debido a la falta de oportunidad de la entrega de estos recursos, hemos manifestado al secretario Villalobos Arámbula la necesidad de publicar y entregar los estímulos correspondientes a ciclos anteriores y cosecha otoño e invierno 2018-2019”, informó el secretario de la Sagarhpa.


Guzmán Nieves añadió que, como una medida transitoria, pidieron la implementación de un esquema de financiamiento por parte de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), con garantía de cesión de estímulos correspondientes acordados con la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados (Amsys-Aserca).

Otro de los temas que en la reunión abordaron, dijo, es el panorama de disponibilidad de agua para establecer cultivos de otoño-invierno 2019-2020, para el sur de Sonora, así como la necesidad de construir soluciones para resolver esta situación.

"La gobernadora Claudia Pavlovich le hizo la invitación al titular de la Sader, Víctor Villalobos, para que visite Sonora, con el propósito de evaluar los avances de los puntos mencionados, a lo cual accedió y acordó en próximos días establecer la fecha, previa reunión con su equipo de trabajo para tener avances y logros de objetivos", subrayó el funcionario estatal.

Guzmán Nieves añadió que también se reunió con Arturo Puente González, director en jefe del Programa Agromercados Sociales y Sustentables (Amsys-Aserca), quien le comentó que prevé sea en septiembre próximo cuando se realice la dispersión de estímulos complementarios a ingresos objetivos actuales.

De igual manera, se hará la entrega de los beneficios de coberturas en las próximas semanas y la entrega de estímulos de cártamo 2018-2019, para además convenir con el Gobierno del Estado la entrega de 23 millones de pesos establecidos en acuerdo de mil pesos por tonelada y hasta 2 toneladas por hectárea y definir mecanismos de entrega de estímulos pendientes para cártamo 2017-2018, así como las coberturas de algodón del subciclo agrícola primavera-verano 2019.