La administración del presidente Donal Trump busca intensificar la presión sobre México debido a la plaga que también puede afectar a humanos
Por: César Leyva
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, advirtió en una carta enviada al gobierno mexicano que se implementarán restricciones en la importación de productos animales si no se resuelve el problema del gusano barrenador antes del miércoles.
La administración del presidente Donal Trump busca intensificar la presión sobre México debido a la plaga del gusano barrenador que afecta al ganado, y en algunos casos también a la fauna silvestre y a seres humanos.
En su comunicación, Rollins expresó su preocupación sobre las limitaciones impuestas por México a las empresas encargadas de fumigar la plaga, lo que ha reducido las operaciones a solo seis días a la semana, además de los altos aranceles sobre los equipos necesarios para mantener en funcionamiento las aeronaves de fumigación.
HAN DISMINUIDO IMPORTACIONES EN ESTADOS UNIDOS
Este conflicto ocurre en medio de la guerra comercial global promovida por el presidente Trump, que ha aumentado los aranceles sobre México y otras naciones.
El gusano barrenador, que daña gravemente al ganado, ha afectado la importación de ganado mexicano hacia Estados Unidos, donde en noviembre de 2023 se suspendieron las exportaciones por el hallazgo de la plaga.
Aunque la restricción se levantó en febrero, la amenaza de nuevas limitaciones persiste si no se toman medidas adecuadas en la lucha contra la plaga.
Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., las importaciones de ganado mexicano han disminuido considerablemente. En marzo de este año, solo se importaron 24 mil cabezas, muy por debajo de las 114 mil de 2024.