Crece la demanda de productos orgánicos

Por: Eduardo Sánchez

En el Inifap se trabaja con distintos modelos, para obtener información útil que sirva para orientar a los agricultores

Luz del Carmen Paredes

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) trabaja en diferentes modelos de investigación para transferir información de utilidad inmediata al productor en materia de producción orgánica.

Juan Manuel Cortez Jiménez subrayó que año con año se incrementa la demanda de productos orgánicos, libres de agroquímicos.

El investigador del Campo Experimental Norman E. Borlaug (Ceneb) señaló que, "a pesar de la situación actual, en el Inifap por la falta de recursos, con el apoyo de los productores a través del Patronato para la Investigación y Experimentación Agrícola del Estado de Sonora (Pieaes), seguimos estudiando las opciones tecnológicas más rentables para el productor, que sean amigables con el medio ambiente y que promuevan la conservación de los recursos naturales.

Resaltó que en el Valle del Yaqui tienen programas experimentales con manejo orgánico en cultivos como: trigo, cártamo, garbanzo, frijol, girasol y maíz, con excelentes resultados, incluso hay productores que ya están produciendo productos orgánicos y cuentan con la certificación.

Reiteró que están enfocados en transferir la información que es de utilidad inmediata para el productor, para seguir avanzando y crecer en producción de productos orgánicos.