Por: Eduardo Sánchez
Los capacitadores subrayaron que las autoridades, especialmente aquellas que llevan a cabo actividades de atención al público, deben desarrollar habilidades y competencias socioemocionales que les ayuden a generar empatía hacia las personas usuarias con discapacidad.
En el mismo sentido, la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía Para Ciegos I.A.P impartió una plática a oficiales del Senasica, en la que precisó diversas necesidades especiales que tienen las personas usuarias que carecen de la vista.
Durante el curso, el personal del centro de entrenamiento exhortó a los oficiales a dirigirse en todo momento al usuario invidente que realiza el trámite, aun cuando esté acompañada por otra que no tenga discapacidad.
Los capacitadores indicaron que las personas con discapacidad visual o ceguera son capaces de gestionar los trámites por sí mismos y sólo necesitan que el oficial que los atiende los trate con respeto y los guie correctamente para completar sus trámites.
Durante la plática, los oficiales participaron en una dinámica con los ojos vendados, con el objetivo de experimentar los obstáculos que deben vencer las personas con discapacidad visual en su cotidianidad.
El personal del Senasica que labora en Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) tiene la mayor parte del tiempo un trato directo con la ciudadanía, principalmente en labores de inspección de equipajes, en la gestión de trámites de certificados zoosanitarios de exportación y en la movilización de mascotas.