Alistan terrenos para el trigo

Por: Eduardo Sánchez

A partir de la primera quincena de noviembre inicia la siembra de trigo en el Valle del Yaqui y ya se puede observar el ir y venir de los tractores que preparan la tierra.

Por: Luz del Carmen Paredes

En un recorrido realizado por Diario del Yaqui se pudo constatar que hay mucha actividad, la siembra del cereal, principal cultivo en el ciclo agrícola otoño-invierno 2020-2021, genera mayor actividad por la extensión de siembra.

Productores de trigo comentaron que a partir de esta semana inician con el primer riego para el terreno de punto y poder establecer el cultivo en tiempo.

La fecha óptima de siembra para trigo es del 15 de noviembre al 15 de diciembre, por lo que se generalizarán los riegos, señalaron.

Este ciclo prevalecerá el trigo cristalino, debido a la problemática que se registró para comercializar el harinero, manifestaron.

Asimismo, crecerá la superficie de maíz, a pesar de ser un cultivo que demanda más agua, ya que hay disponibilidad del líquido.

El programa de siembra autorizado para trigo es de 98 mil 645 hectáreas y 78 mil hectáreas de maíz, en total este ciclo se establecerán 212 mil 508 hectáreas.